Hoy he podido disfrutar de la soledad.
Un ratito disfrutando de no escuchar nada, saber que durante unas horas lo único que vas a escuchar, o ver, es realmente lo que una quiere...es maravilloso.
La soledad deseada, es tan buena como necesaria. y eso no quiere decir, que no se les eche de menos a los que nos acompañan en nuestro día a día, pero que las voces de los niños, continuamente....los ladridos del perro...las voces de la tele...el ruido que se mete por la ventana...los coches..el claxon... Son tantos los ruidos a los que nos hemos acostumbrado en nuestro día a día, que realmente no nos damos cuenta de qué es el silencio.
Es muy importante reconocer que hace unos años, no tantos, en las casas se estaba en silencio, o como mucho la voz de aquel locutor que nos intentaba animar dedicando canciones a sus oyentes, o la radionovela que también se escuchaba en la radio...y mientras nuestra madre cosía o arreglaba cualquier cosa que tuviera pendiente, y mientras nosotros, unos niños, nos poníamos a hacer los deberes, o nos preparaban la merienda y nos íbamos a la calle, a jugar, con nuestras amigas y amigos, mientras en nuestras casas se quedaban las madres, con su tarea, el padre que llegaba del trabajo, cansado, y al poco rato, subíamos de la calle, hacíamos los deberes, y cena y a dormir...la tarde pasaba volando.
No hace tanto de todo ésto, veinticinco años, no es tanto si hablamos de la Historia en España, y digo yo, ¿cómo ha podido cambiar tanto todo, en tan pocos años..?
De la radio, se pasó a la tele, y la tecnología llegó a nuestras vidas, !!!se acabó la tranquilidad !!!
Por eso cuando hablo del silencio, hablo de la tranquilidad, de saborear esas horas en las que poder escribir, leer, disponer de hacer lo que a cada uno le guste, y hacerlo, sin más...
No hablo de la soledad impuesta, que tampoco es agradable, y que a nadie le gusta estar solo, sabiendo que nadie entrará por tu puerta... eso por desgracia, no tendría que existir...
Y como siempre, pensando un poco, empiezo a escribir en éste blog, en éste día de verano, un sábado, donde cada uno está haciendo lo que le gusta y donde en un rato el ruido volverá a ser parte de mi vida.
Yolanda, como siempre precioso y emotivo, si es verdad que a veces se necesita de un rato de silencio para pensar y disfrutar de todo lo que tenemos en nuestro interior y saborearlo.
ResponderEliminarMe ha hecho gracia lo de las radionovelas, yo tambien las escuchaba y me he trasladado cuando lo leia ha hace mucho tiempo. !!! Que tiempos aquellos y cuanta nostalgia !!!! Gracias pues me has hecho recordar momentos que tiene uno guardados y es bueno de vez en cuando recordar.
de verdad, Mª José, nos gusta recordar aquellos años pasados, lo cotidiano, que se nos olvida...gracias por tu comentario !!!! un beso!
ResponderEliminarMe ha encantado lo escrito en tu blog, escribes como siempre ; muy bien. Te doy las gracias por no nombrarme cuando hablas del ruido, pues como bien sabes, cuando me lo propongo me hago insoportable.
ResponderEliminarMuchos besos
Es "IMPRESIONANTE", me dejas como siempre con la boca abierta, y nos has hecho pensar a todos sobre algo tan valorado en esta epoca q nos a tocado vivir,EL SILENCIO,q me gusta más q la solodad pq ya sabes q eso lo llevo mal , aunque en momentos de estres la pide una a gritos...
ResponderEliminarMe veo reflejada en las palabras de Mª José, cuando dice q nos has trasportado a nuestra niñez ,con las radionovelas, los proramas de Elena Francis,etc... Me acuerdo como tú de ver a mamá siempre cosiendo mientras escuchaba la radio y yo pegada a ella comenzando a hacer mis labores como el punto de cruz, punto con las aguja de lana, y hasta coser a máquina ,cosa q después he olvidado por completo. Madre mia cuantos recuerdos tenemos guardados!!! Gracias, hermana por recordarnoslos con tu bolc.
gracias !!! tenemos tantos recuerdos guardados...de vez en cuando es bueno sacarlos...un beso!
ResponderEliminarMuy bonito Yolanda,como siempre aciertas y nos haces pensar...a mi me encanta tener cada día mi ratito de silencio,aprovecho para leer,pensar en mís cosas o simplemente relajarme,cuando vuelve el ruido,la radio,tele,telefono,ordenador o simplemente tocan al telefonillo,vuelve la vida,llena de ruidos que nos acompañan cada día,ruidos que identifican a cada miembro de tu familia (incluyo a maridos ruidosos),añoramos sus ruidos cuando no estan...en fin asi es la vida,hay que disfrutar tanto del silencio como del ruido y como somos contradictorios:viva el silencio y viva el ruido.
ResponderEliminarBesotes ruidosos
si...esa es la vida...contradicciones !!! muchos besos gracias por leerlo !!!!
ResponderEliminarCuando se hace el silencio es cuando mejor puedes ver en tu memoria, en tu pasado, es cuando lo puedes disfrutar y vivirlo de nuevo. Me gusta mucho esta entrada, me siento muy identificada con ella.
ResponderEliminarmarilé.
gracias Marilé, nos identificamos con lo sencillo, con las cosas que vivimos en nuestra niñez...nuestras raices...gracias por tu comentario!!!
ResponderEliminares verdad que añoramos aquellos tiempos de nuestra niñez que distintos a los de ahora
ResponderEliminar