Hoy he vuelto a revivir mis años de niñez. a recordar....
He vuelto a sentarme en el Salón de actos del colegio, a escuchar a algunos profesores que eran los mios, he vuelto a ver esas macetas que adornan los pasillos, y que siguen casi igual.
He vuelto a mirar por las ventanas y hasta los olores me han venido a la memoria, de aquellas tardes soleadas en la clase, esos rayos de sol entrando por las ventanas , aquellas tardes haciendo pretecnología, dibujo, gimnasia o dando clases de naturales o sociales... atendiendo a las profesoras o a las monjas , que eran las que nos enseñaban esas asignaturas, ese olor de gomas de borrar, de lapices de colores , de libros, de ganas de irnos pronto a casa a merendar viendo la tele y barrio sésamo. El tiempo del autobús también era vivido intensamente, nos poníamos en la cola con nuestras carteras colgadas y nos ibamos subiendo de la mano de la seño Mati, compartíamos a veces hasta tres compañeras, dos asientos, y me encantaba ponerme en el lado del cristal...para poder ir viendo el paisaje y si era invierno, ir pintando corazones en los cristales y soñar despierta con¡¡ tantas cosas!! poner nuestros nombres de mil maneras en el cristal o pintar garabatos , hacer bromas desde el autobús a la gente que iba por la calle...y pasar el rato riéndonos de todo hasta que llegábamos a la parada del autobús y nos despedíamos hasta la mañana siguiente, donde todo o casi todo, se volvía a repetir. Esas eran nuestras tardes de vuelta a casa desde el colegio.
Todo eso ya ha quedado atrás.
Ahora vuelvo al colegio como madre, miro y recuerdo todos esos momentos vividos, y los recuerdo como algo que ya pasó hace mucho tiempo, ahora es el tiempo de revivirlo pero con mi hija de la mano, ella me enseña sus lugares de juego, sus laberintos, sus escondites y esos jardines que a todos nos resultaron preciosos en aquellos momentos, y que ahora los miro y veo realmente el trabajo del jardinero, para conseguir que sigan estando preciosos.
Todo en la vida es cíclico, lo que ahora vivimos luego lo añoramos, y lo recordamos. Tendremos que dejarnos llevar por la vida, para que siga sorprendiéndonos y disfrutemos de todo lo que nos ofrezca.
Seguiremos recordando nuestra infancia, nuestras vivencias y compartiremos junto a nuestros hijos esos momentos que no se volverán a repetir...Miremos a nuestros hijos a los ojos, escuchémosles y aprendamos de ellos y de sus consejos, que siempre son sabios y están llenos de sabiduría de la buena, de la inocencia, bendita inocencia! y llenos de amor del bueno...de ese que es Incondicional.
domingo, 22 de noviembre de 2015
miércoles, 15 de julio de 2015
La Vida, nuestra Historia
Hoy he estado pensando en la Vida.
Como pasa sin darnos casi ni cuenta y en algún momento todos esos recuerdos llenarán nuestra memoria de esos momentos vividos.
He visto muy de cerca a una persona, recordar su vida, sin importarle lo que pasó ayer o antesdeayer, sólo recuerda su infancia y juventud, esos momentos jamás se olvidan. Escucharlo era revivir toda esa parte de la Historia de España, de su infancia, de su pueblo, todos esos recuerdos tan bien instalados en su memoria que salían uno tras otro.
Yo, observando esa situación, recapacito, estoy ahora empezando lo que será la Historia de mi Vida, la que en algún momento pensaré y recordaré, esos serán esos recuerdos del mañana, éste presente que ahora tengo en mis manos es el libro que algún día, querré abrir para recordárselo a alguien, cuando , quizás , llegue a ser octogenaria, esos serán los recuerdos que tendré, mis momentos de la infancia, de la juventud, mis historias con mi familia, mis viajes a algún lugar, mi hija, mi madre y mi padre, mis hermanas ,recordaré esos que son realmente mis buenos recuerdos, no me importará seguramente, ni lo que hice ayer, ni a quien ví...pero seguro que me aferraré a esos preciados recuerdos de mi vida, que me salvarán más de una vez de ese presente , dentro de muchos años, donde los dolores y el cansancio estarán en mi vida...
Igual que hoy, recordar una Historia, y pensar en esas vidas, que ya muchas no existen, pero que fueron necesarias para que nosotros estemos ahora aquí, en éste momento de la Vida, en éste siglo XXI.
Cuántas veces ni pensamos en eso. No pensamos en cuantas miles de personas han tenido que trabajar y pasar tantas penurias, en trabajos tan duros como los que había en otros momentos , por ejemplo, en esas Fabricas que había en la Vega de Granada, ya desaparecidas, como la Azucarera, donde tantas personas tuvieron su vivir y fueron personas reconocidas por su trabajo.
Esas mujeres que tanto trabajo tenían dentro de las casas , sin las ayudas que hay hoy en día, sin medios de transporte, sin tantas cosas que hoy tenemos, !!!cómo trabajaron nuestros abuelos y abuelas!!! por lo menos reconoceremos hoy, esas vidas que fueron tan importantes y que sin ellos España sería otra.
Pensando en esas historias, paso ésta tarde tan calurosa, en casa, con el ordenador en las manos, con la tecnología rodeándome, y comprobando como, en sólo menos de un siglo, ha cambiado tanto todo... qué nos quedará por ver a los que tenemos ahora treinta o cuarenta años!!! Ya sólo nos quedará seguir valorando la Vida e ir saboreando esos momentos que serán nuestra Historia.
Como pasa sin darnos casi ni cuenta y en algún momento todos esos recuerdos llenarán nuestra memoria de esos momentos vividos.
He visto muy de cerca a una persona, recordar su vida, sin importarle lo que pasó ayer o antesdeayer, sólo recuerda su infancia y juventud, esos momentos jamás se olvidan. Escucharlo era revivir toda esa parte de la Historia de España, de su infancia, de su pueblo, todos esos recuerdos tan bien instalados en su memoria que salían uno tras otro.
Yo, observando esa situación, recapacito, estoy ahora empezando lo que será la Historia de mi Vida, la que en algún momento pensaré y recordaré, esos serán esos recuerdos del mañana, éste presente que ahora tengo en mis manos es el libro que algún día, querré abrir para recordárselo a alguien, cuando , quizás , llegue a ser octogenaria, esos serán los recuerdos que tendré, mis momentos de la infancia, de la juventud, mis historias con mi familia, mis viajes a algún lugar, mi hija, mi madre y mi padre, mis hermanas ,recordaré esos que son realmente mis buenos recuerdos, no me importará seguramente, ni lo que hice ayer, ni a quien ví...pero seguro que me aferraré a esos preciados recuerdos de mi vida, que me salvarán más de una vez de ese presente , dentro de muchos años, donde los dolores y el cansancio estarán en mi vida...
Igual que hoy, recordar una Historia, y pensar en esas vidas, que ya muchas no existen, pero que fueron necesarias para que nosotros estemos ahora aquí, en éste momento de la Vida, en éste siglo XXI.
Cuántas veces ni pensamos en eso. No pensamos en cuantas miles de personas han tenido que trabajar y pasar tantas penurias, en trabajos tan duros como los que había en otros momentos , por ejemplo, en esas Fabricas que había en la Vega de Granada, ya desaparecidas, como la Azucarera, donde tantas personas tuvieron su vivir y fueron personas reconocidas por su trabajo.
Esas mujeres que tanto trabajo tenían dentro de las casas , sin las ayudas que hay hoy en día, sin medios de transporte, sin tantas cosas que hoy tenemos, !!!cómo trabajaron nuestros abuelos y abuelas!!! por lo menos reconoceremos hoy, esas vidas que fueron tan importantes y que sin ellos España sería otra.
Pensando en esas historias, paso ésta tarde tan calurosa, en casa, con el ordenador en las manos, con la tecnología rodeándome, y comprobando como, en sólo menos de un siglo, ha cambiado tanto todo... qué nos quedará por ver a los que tenemos ahora treinta o cuarenta años!!! Ya sólo nos quedará seguir valorando la Vida e ir saboreando esos momentos que serán nuestra Historia.
viernes, 3 de abril de 2015
SEMANA SANTA EN GRANADA
Estamos viviendo una Semana Santa en Granada como hacía tiempo que no ocurría, sol y más sol, hace que Granada se llene de turismo.
Sus calles y sus plazas siempre con ese ajetreo de cabezas de un lado a otro, personas andando, comprando, disfrutando de la ciudad. Eso es, sin duda ,una alegría para comerciantes y hosteleros y para los que vivimos aqui, que nos gusta compartir con los demás, ésta nuestra maravillosa ciudad. Pero luego llegan las tardes y las noches y es cuando toda esa gente es capaz de estar de pie ante todas las bonitas procesiones que engalanan nuestra ciudad, que llenan las calles de sentimiento, de entrega, de poderío, de Cristos y Vírgenes, de costaleros , de mantillas, de penitentes y de velas , incienso, flores y gentío...
Las procesiones son sentimiento, deboción, amor, entrega, ver una Virgen o un Cristo frente a ti y emocionarte, es, por lo menos en Andalucía, vivir esa Fe y poder compartirlo con familia y amigos, toda una felicidad, disfrutar de momentos inolvidables, como esa cita que hay en el Campo del Principe, cada Viernes Santo, que a las tres de la tarde se reúnen miles de personas a pedir tres deseos al Cristo de los Favores, una tradición que hace que se pase de generación en generación y que se transmita ese amor y esa esperanza al Cristo. Mirar las caras de la gente y comprobar ese sentimiento, esa emoción , esas lágrimas que caen a veces por la cara , comprobar que un año más se puede estar ahí disfrutando de ese momento.
Gracias a la vida por dejarnos un año más poder disfrutar de ésta Semana Santa en compañía de la familia y amigos, y si en éste año has sufrido una pérdida, que te quede la tranquilidad que seguro está en buen sitio cuidando de sus seres queridos.
Hoy al ver todos esos sentimientos en los ojos de las personas, no he podido dejar pasar la ocasión de escribrir y tal vez, releer alguna vez lo que escribo... que no es más que puro sentimiento. Un saludo muy grande de ésta locutora que a veces habla de música y a veces de sentimientos...
Sus calles y sus plazas siempre con ese ajetreo de cabezas de un lado a otro, personas andando, comprando, disfrutando de la ciudad. Eso es, sin duda ,una alegría para comerciantes y hosteleros y para los que vivimos aqui, que nos gusta compartir con los demás, ésta nuestra maravillosa ciudad. Pero luego llegan las tardes y las noches y es cuando toda esa gente es capaz de estar de pie ante todas las bonitas procesiones que engalanan nuestra ciudad, que llenan las calles de sentimiento, de entrega, de poderío, de Cristos y Vírgenes, de costaleros , de mantillas, de penitentes y de velas , incienso, flores y gentío...
Las procesiones son sentimiento, deboción, amor, entrega, ver una Virgen o un Cristo frente a ti y emocionarte, es, por lo menos en Andalucía, vivir esa Fe y poder compartirlo con familia y amigos, toda una felicidad, disfrutar de momentos inolvidables, como esa cita que hay en el Campo del Principe, cada Viernes Santo, que a las tres de la tarde se reúnen miles de personas a pedir tres deseos al Cristo de los Favores, una tradición que hace que se pase de generación en generación y que se transmita ese amor y esa esperanza al Cristo. Mirar las caras de la gente y comprobar ese sentimiento, esa emoción , esas lágrimas que caen a veces por la cara , comprobar que un año más se puede estar ahí disfrutando de ese momento.
Gracias a la vida por dejarnos un año más poder disfrutar de ésta Semana Santa en compañía de la familia y amigos, y si en éste año has sufrido una pérdida, que te quede la tranquilidad que seguro está en buen sitio cuidando de sus seres queridos.
Hoy al ver todos esos sentimientos en los ojos de las personas, no he podido dejar pasar la ocasión de escribrir y tal vez, releer alguna vez lo que escribo... que no es más que puro sentimiento. Un saludo muy grande de ésta locutora que a veces habla de música y a veces de sentimientos...
domingo, 22 de marzo de 2015
La Música....
Mirando mis anteriores entradas, me encuentro que desde Junio, no he escrito nada en mi blog.
El día a día con su ajetreo y sus quehaceres no me dejan mucho tiempo libre, pero no quisiera dejar pasar el momento de lanzaros algunas palabras desde aqui.
Y pensando en la música...como casi siempre...me viene a la cabeza cuando escucho canciones que a veces , parece que te lanzan mensajes directos a ti, esas frases que a veces has escuchado y ni te inmutas, y otras veces , por otras cuestiones, esos mensajes se clavan en el corazón y hacen que se te pongan los pelos de punta...Que cosas , ¿verdad?
Yo que me dedico a poner y dedicar canciones en la radio, que tengo el placer de poder escuchar a veces , de primera mano, esos temas, de conocer a los autores, que te cuenten que pensaron al escribir esa canción, o que le transmitió esa idea para poder escribirla...me quedo pensando y todo en realidad se resume en algo sencillo, son sentimientos.
Los más puros sentimientos que mueve la música, esas canciones que nos acompañan en nuestras vidas, en nuestro día a día , en momentos de intimidad, de amor ,de felicidad.
Siempre ligada a momentos de nuestras vidas que nunca volverán a repetirse, por eso, hay que disfrutar cada momento, cada instante, y si puede ser, en buena compañía, con la luz apagada, y disfrutando de ese placer que es la música, que mejor plan para un domingo lluvioso ??
El día a día con su ajetreo y sus quehaceres no me dejan mucho tiempo libre, pero no quisiera dejar pasar el momento de lanzaros algunas palabras desde aqui.
Y pensando en la música...como casi siempre...me viene a la cabeza cuando escucho canciones que a veces , parece que te lanzan mensajes directos a ti, esas frases que a veces has escuchado y ni te inmutas, y otras veces , por otras cuestiones, esos mensajes se clavan en el corazón y hacen que se te pongan los pelos de punta...Que cosas , ¿verdad?
Yo que me dedico a poner y dedicar canciones en la radio, que tengo el placer de poder escuchar a veces , de primera mano, esos temas, de conocer a los autores, que te cuenten que pensaron al escribir esa canción, o que le transmitió esa idea para poder escribirla...me quedo pensando y todo en realidad se resume en algo sencillo, son sentimientos.
Los más puros sentimientos que mueve la música, esas canciones que nos acompañan en nuestras vidas, en nuestro día a día , en momentos de intimidad, de amor ,de felicidad.
Siempre ligada a momentos de nuestras vidas que nunca volverán a repetirse, por eso, hay que disfrutar cada momento, cada instante, y si puede ser, en buena compañía, con la luz apagada, y disfrutando de ese placer que es la música, que mejor plan para un domingo lluvioso ??
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)